El reloj chino
Cuando un paciente se despierta siempre a la misma hora, o tiene un malestar recurrente siempre a la misma hora, siempre consulto el “Reloj chino”. Debemos conocer y aprender las horas de cada órgano ya que todos tienen horarios determinados. Esto nos permite entender mejor a nuestro cuerpo y prevenir futuras dolencias.
Voy a intentar resumir un capítulo muy extenso de la Medicina Tradicional China (MTC). El horario lo encontré en “The book of Shiatsu” de Paul Lundberg.
Según la medicina china, tenemos 12 canales de energía, o meridianos principales distribuidos durante las 24 horas del día. (Dos horas por órgano y meridiano)
• Meridiano del Hígado, (01:00 a 03:00): A esta hora la energía del hígado limpia las emociones, la mente y la sangre. Es importante descansar profundamente a esa hora.
• Meridiano del Pulmón, (03.00 a 5.00): Aquí debemos dormir profundo, si trabajas por la noche, o no puedes dormir, realiza ejercicios especiales de respiración acompañados de meditación, para mejorar la oxigenación del organismo y por lo menos comenzar el día con la mente limpia y fresca.
• Meridiano del Intestino Grueso, (05.00 a 07.00): Según la MTC, este es el horario de levantarse, beber una taza de agua caliente y cumplir con necesidades naturales.
Personalmente nunca lo he llegado a cumplir.
• Meridiano del Estómago, (07.00 a 09.00): Según la MTC, el cuerpo absorbe a esta hora el máximo de alimentos.
• Meridiano del Bazo y Páncreas, (09.00 a 11.00): Los alimentos serán convertidos en sangre y energía para nutrir a los músculos.
• Meridiano del Corazón, (11.00 a 13.00): El corazón también nutre la mente y el espíritu, estas son las mejores horas para trabajar, y normalmente yo siempre intento poner mis pacientes del día a estas horas.
• El Meridiano del Intestino Delgado (13.00 a 15.00): Este meridiano trabajaría separando y distribuyendo los nutrientes digeridos, creo que es de las pocas cosas que se han entendido bien en España, y por eso tenemos siesta…
• Meridiano de la Vejiga (15.00 a 17:00): Estas son horas ideales para el trabajo o el estudio.
• Meridiano del Riñón, (17.00 a 19:00): Este sería también un momento ideal para hacer terapias, meditación e introspección, hacer cosas que nos llenen sobre todo espiritualmente.
• Meridiano del pericardio (19.00 a 21.00): Este meridiano impulsa la actividad amorosa y la sexualidad, también protege al corazón dándole inspiración.
• Meridiano Triple Calentador (21.00 a 23.00): comprende los 3 sistemas principales, oxigenación, circulación, digestión y asimilación energética. Es la mejor hora para irse a la cama.
• Meridiano Vesícula Biliar, (23:00 a 01.00): Se recomienda un estado de quietud, deberíamos dormir y relajarnos.
¿Cómo utilizo los imanes con este horario?
Si nos sentimos mal a las 23.00 pondremos pues los imanes en la vesícula biliar.
Si siempre nos despertamos a las 2, sabremos que tenemos que prestar atención a nuestro hígado (colocar los imanes en el hígado entonces). Coloca el polo negativo más cerca del lado derecho, y el polo positivo más cerca del lado izquierdo.
No quiero decirte que tus emociones van a curarse simplemente tratando los órganos, pero sí que las emociones afectan a los órganos, y al tratar los órganos, al menos estamos rompiendo un círculo vicioso. (Cuanto más te preocupas, más se resiente el estómago, Cuanto más resentido está el estómago, más tiendes a preocuparte).
Simplifica, (es mi mantra)… Y mejorarás.
Hola Celia. Quería preguntarte si este horario es tal cuál aplicable en España, porque yo tenia entendido que por la localización geográfica que tenemos aquí en España,que a este horario había que descontarle una hora si es verano y dos si es invierno, porque no va con los cambios horarios que nos marcan en el reloj para aprovechar supuestamente la luz solar.
Gracias.
En cuanto aprendas a mirar la respuesta del pie, te vas a olvidar de los minutos. Goiz dice 13 minutos en españa, y eso es lo que hago yo. Pero lo mejor es mirar el pie. (Te lo explico en la tutoría de junio por video que será más fácil)
Si quiero equilibrar el bazo (órgano que está completamente en el lado izquierdo) pongo el imán positivo más cerca de mi lado izquierdo y mas a la derecha el negativo? o es al revés?
Porque si pongo los imanes en los riñones, seria así, el derecho negativo, el izquierdo positivo, no?
Si quieres equilibrar el bazo pones negativo más al lado derecho y positivo más al lado izquierdo, pero lo ideal es utilizar un imán bipolar. 🙂 te lo enseño en la tutoría de junio